Residencial Líbano ME ENTIENDE.
¡Les cuento! Compramos casa nueva el año pasado; sí, en medio de una pandemia porque queríamos una inversión segura en vez de seguir pagando renta. Es una casa preciosa, funcional, modulable, hecha a la medida de nuestras necesidades. En un residencial con amenidades que sí usamos, cerca de mi trabajo y del de mi pareja, en un lugar bien conectado. Simplemente NUESTRO sueño hecho realidad… Y como era de esperarse: segundo día en la casa, durante el tour de bienvenida para celebrar con la familia (virtual, obvio) no faltó la plaga de mi tía Maye preguntando “¿Y para cuándo el bebé?”… Esto es lo que quería responder: “¡Tía! La verdad ahorita no quiero tener hijos. No soy un monstruo que odie a los niños ni nada parecido, de hecho algunos de mis sobrinos hasta me parecen divertidos, es sólo que hay un sinfín de cosas que pasan por mi mente antes de que pueda, siquiera, empezar a pensar en eso.” Pero, al parecer, esta fue mi respuesta: Pronto encontré el problema: Mi pareja “accidentalmente” tropezó con el módem. Me miró y la miré… Sonrió y yo… no sonreí… Simplemente no me hace feliz la pregunta de la tía… Mi cabeza daba vueltas: Me acabo de mudar, de buena onda estoy compartiendo algo que me hace feliz, no espero felicitaciones, pero… ¿por qué no preguntar cosas más constructivas? Luego entendí que las necesidades de su generación son diferentes a las mías y que no debo sentirme avergonzada por eso, más bien debía responderme a mí misma: ¿Qué SÍ quiero? ¿De qué SÍ tengo ganas? ¿Qué otros proyectos SÍ tengo? A ver… Estoy en mis treintas, me la paso cañón con mi pareja, me va bien en el trabajo —digo, todavía no soy sensei de mi sensei, pero ya no me novatean tan fácil—, amo los viáticos porque ahorro en comida y puedo mandar para la manutención de “Canito”, hijo mío. (emoji perrito) Me gusta mi vida así. Para mi asesor de ventas no fue difícil entenderlo, ¿por qué para mi tía Maye sí? Platicando con mi pareja recordamos cuando estábamos buscando casa, llamó mucho nuestra atención que todos los anuncios publicaban imágenes de parejas con 2.5 hijos y un perro, en casas de 3 recámaras, 2 pisos. ¡Nada qué ver con nuestras ideas de poner un game room o una oficina en la segunda recámara! Pero cuando llegamos a Residencial Líbano, yo sentí que de verdad la casa estaba hecha a mi medida. La recámara principal es de buen tamaño, la cocina es muy cómoda, la casa es de 1 piso, está súper conectada con las vialidades que usamos regularmente, ¡En 15 minutos llego a la oficina! En verdad creo que hicimos una buena inversión. Además, mis vecinos son lo máximo, (y no tía, ninguno tiene hijos) En fin, eso de ser una familia de 2 al parecer es todo un tema, aunque sea una forma de familia cada vez más recurrente en las nuevas generaciones. No sé si en un futuro tendremos hijos o no, lo que sí sé es que, si nuestra familia crece, mi #casamodulable en Residencial Líbano crecerá con nosotros.
Consejos básicos para ahorrar energía eléctrica este invierno
Consejos básicos para ahorrar energía eléctrica este invierno Este 2021 está por terminar y con ello comienzan a bajar las temperaturas en La Comarca Lagunera. El promedio de temperaturas mínimas para la región oscilará entre los 8 y 10 grados centígrados. Además se espera algo de humedad ya que se tiene pronosticado varios días con lluvia, lo que traerá un ambiente bastante frío para los laguneros y con ello todos buscamos maneras de mantener nuestro hogar lo más cálido posible, pero esto conlleva el uso de electrónicos que disparan el consumo de energía, como lo son los calentadores que se enchufan directamente a la toma de la corriente eléctrica. Es por ello que aquí te hacemos algunas recomendaciones para mitigar los efectos negativos que puede tener tu bolsillo al momento de pagar el recibo de ‘la luz’ durante está época de invierno: -Verifica que no haya fugas ni corrientes de aire en puertas y ventanas. Las casas que no están selladas correctamente consumen hasta un 15% más de energía eléctrica de lo necesario. Sella los conductos de aire, puedes utilizar masilla o aluminio. -Adapta tu ventilador de techo. El aire caliente se queda atrapado en el cielo raso, pero tu ventilador de techo puede ayudar a empujarlo hacia abajo, lo que a su vez ayuda a mantener mejor el calor en tus habitaciones. Cambia los controles para que el ventilador gire lentamente en la dirección de las manecillas del reloj. -Cambia las luces de las decoraciones navideñas. Las luces LED, que puedes encontrarlas ya prácticamente en cualquier lugar y de manera económica, también tienen la ventaja adicional de que duran más. Sólo utilizan entre un 20% y un 25% de la energía y duran entre 15 y 25 veces más. -Aprovecha los rayos del sol. Durante el día, abre las cortinas de las ventanas orientadas hacia el sur para absorber el calor del sol. Cierralas en la noche para ayudar a aislar tu casa. -Considera la posibilidad de sustituir los focos incandescentes por unos de bajo consumo. Tal vez sean más caros, pero a la larga puedes ahorrar energía y dinero después de usarlos por algunos meses. Los pequeños ahorros en el día a día pueden suponer una considerable reducción de gastos a final de mes. Replantearte algunos usos domésticos e incluir hábitos sostenibles puede ayudarnos a evitar derroches, ahorrar energía y lograr que tu cartera sufra lo menos posible la severidad del frío.
Cuánto se gasta en adornar la casa para Navidad
Cuánto se gasta en adornar la casa para Navidad Que bella época es la Navidad. Por un lado los niños y jóvenes salen de vacaciones, comienzan las posadas que nos hacen reunirnos con nuestros amigos y seres queridos y lo más importante, le da una oportunidad a las familias para reencontrarse después de mucho tiempo sin convivir. Ser invitado a pasar esta época del año es un momento hermoso para convivir y compartir, pero ¿te has pensado cuánto vas a tener que gastar en adornar tu hogar en estos días tan importantes del año? Por lo general las fiestas decembrinas se caracterizan por un gasto elevado en general, vas a destinar dinero para regalos, la cena del 24 y por supuesto en adornar tu casa. De acuerdo con información de Gabinete y Comunicación Estratégica (GCE), los mexicanos destinaremos entre 1,800 y 3,100 pesos para comprar adornos para nuestras casas, tomando en cuenta elementos básicos que componen la mayoría del as decoraciones y promediando las opciones, además de tomar en cuenta que muchos elementos se reutilizan. Los mexicanos destinamos en promedio aproximadamente tres mil pesos en regalos navideños y el 73% tiene planeado comprarlos vía e-commerce, además de que el 50% lo realizará por medio de sus smartphones. Estos son los gastos básicos para adornar tu hogar en Navidad: Árbol de navidad Rango estimado: 800 – 1,200 pesos Un árbol artificial oscila entre los 200 pesos como mínimo, pero esta cifra aumenta dependiendo del tamaño, y el material, que puede superar los $2,500 pesos. También existe la opción del árbol natural que puede estar entre $400 y $2,000, un gasto que se realiza cada año. Para los adornos, lo más común son las esferas y luces, el costo promedio por caja con 9 esferas oscila entre los 50 a 120 pesos, mientras que las series de luces están entre 120 y 400 pesos. Nacimiento Rango estimado: 200- 400 pesos Sin duda una de las tradiciones más arraigadas entre los mexicanos junto con el árbol de Navidad, es poner el nacimiento, también conocido como pesebre. Es común que las piezas que lo componen pasen a través de generaciones y se vayan sustituyendo poco a poco o agregando nuevos elementos. Existen opciones muy económicas hechas de yeso y sin pintar que van desde los $120, de un mayor tamaño $250; pero el material y fabricación puede llevarlos hasta $2,000 para los elementos básicos. Adicional a ello se utiliza musgo o heno como parte de la decoración, que representan un gasto entre $50 y $100. Adornos para el interior de la casa Rango estimado: 400 – 500 pesos Los mexicanos están acostumbrados a adornar sus hogares en las diferentes celebraciones del año, y en Navidad, es mucho más común encontrar en el interior de las casas artículos representativos en las puertas, ventanales, y hasta en los rincones del baño, donde comúnmente se tienen juegos de baño con temática navideña los cuales varían en el costo, pues los pueden encontrar desde $60 a $300 pesos, así como los manteles de sus mesas principales y cortinas mismas que pueden ser adquiridas desde $30 pesos el metro en tiendas de telas. Estos productos pueden ser reutilizados por varios años. Adornos para el exterior de la casa Rango estimado: $400- $1000 pesos Muchas personas gustan de llevar su espíritu navideño al exterior de la casa, y son parte del ambiente de la época las fachadas de hogares adornados con series y cascadas de luces, así como el uso de figuras inflables y luminosas. Estos productos no bajan de los $400 pesos pero son reutilizados por varias temporadas, de igual forma, es común comprar nochebuenas, una planta tradicional de estas fechas, la cual tiene un costo aproximado de $30 pesos la más pequeña.
Cinco tableros de Pinterest que te inspirarán a decorar tu hogar esta Navidad
Cinco tableros de Pinterest que te inspirarán a decorar tu hogar esta Navidad La Navidad está a la vuelta de la esquina y es el pretexto perfecto para decorar tu hogar, además de que puede resultar ser una actividad que realices con tu familia y te brinde un grato momento con tus seres queridos. Las tiendas, los centros comerciales, prácticamente por todos lados ya vemos a la venta los artículos que nos pueden acompañar durante esta época navideña y que harán de tu hogar un lugar más cálido y acogedor. Pero, ¿a quién no le resulta abrumador pensar en cómo comenzar a adorar? o ¿qué artículos son los mejores para mi sala, cocina, comedor, etc.? Las opciones para tener una casa decorada durante las fiestas decembrinas son prácticamente infinitas. Es por eso que aquí te ayudaremos a tomar un poco de inspiración y encuentres la que mejor se adapte a tu hogar de la mano de Pintertest, a través de esta red social se plantean una infinidad de opciones para que montes tu decoración perfecta, pero nosotros te ayudamos dandote los que consideramos los más destacables para que no tengas que navegar entre las cientos de miles de opciones. ¿Te gustan los árboles de Navidad enormes y muy vistosos, de esos que puedes decorar con muchos adornos, colgarle esferas, moños, colocarle cintas con destellos dorados, incluir peluches y varias series de luces? Bueno, pues este tablero es la opción perfecta para ti, ya que te ayudará a tomar ideas de cómo montar un pino de gran tamaño que impresione a toda tu familia: https://pin.it/2O24SRs Si lo que buscas son tutoriales para crear tus propios diseños y adaptarlos a tu casa de una manera sustentable, tenemos el tablero perfecto para ti. Aquí encontrarás opciones para crear adornos con material reciclado como cajas de leche, tubos de cartón, papel periodico, botellas de plástico, etc. Simplemente reutiliza y recicla para crear cosas increíbles para tu hogar, para regalar, vender, para tu familia o lo que tu quieras: https://pin.it/4KlXkpV ¿Buscas ideas para decorar lugares específicos de tu casa como una recámara, la cocina o el comedor? El siguiente tablero te será muy útil para lograr la inspiración perfecta y ambientar ese rinconcito preferido de tu hogar. ¿Qué te parecen unas almohadas con forma de Santa Claus o con estampados de Nochebuenas? También podrás encontrar videos para crear tu propia corona que reciba a tus invitados en la puerta de tu casa, además de creativas ideas para montar la mesa de tu comedor para la cena del 24 de diciembre: https://pin.it/3I4lOWy ¿Sientes que este año tu familia merece estar en una casa con la mejor decoración que tu trabajo y empeño pueda lograr? Pues este tablero es para ti. Aquí encontrarás ideas para montar villas, adornos para las puertas de tus recámaras, centros de mesa, ventanas, cortinas, variadas opciones de colores para los elementos decorativos de tu pino navideño, marcos para espejos, nacimientos en muchos formatos, caminos para el pasamanos de tus escaleras y hasta como crear tu propia chimenea: https://pin.it/1F5Kc8S Si lo que tienes en mente es una decoración que se salga de la normalidad, ajena a los típicos colores rojos y verdes que tiendan más a lo minimalista, este tablero te resolverá tus dudas. Aquí descubrirás cómo hacer de los tonos blancos tu aliado para decorar tu hogar de una manera original y sin tantos adornos rebuscados. Incluye ideas para macetas y hasta tus uñas: https://pin.it/4GMWbOW
4 modelos de diseños de casas de un piso
4 modelos de diseños de casas de un piso Las tendencias modernistas están volteando en todo el mundo a casas de un piso debido a su funcionalidad para la movilidad de cualquier persona, el aprovechamiento máximo de los espacios, además de lo orgánicas que terminan siendo con diseños futuristas y muy conectadas con la naturaleza. 1.- Diseño conectado a sus inquilinos. Uno de los diseños que más está siendo utilizado por familias que apenas comienzan o que son pequeñas, es uno donde se distribuye perfectamente los espacios para tener los espacios indispensables, buscando tener más naturaleza alrededor con patios amplios que estén integrados a la construcción y en donde se puedan generar espacios de convivencia familiar o con amigos. 2.- Adaptada para ti. Otra de las tendencias a nivel mundial es el acomodo por bloques que te permita decidir qué espacios necesitas y dónde los quieres ubicar para que la armonía que buscas en tu hogar sea posible, desde aislar los espacios más íntimos, hasta generar zonas donde puedas recibir visitas y darles una placentera estancia. Sin olvidar la practicidad que te da tener una sola planta para todos tus habitaciones. 3.- Diseño basados en materiales de calidad Sin duda los materiales de construcción son fundamentales en las nuevas tendencias de todas las casas, pero es aún más importante para las de un piso, ya que la volumetría de la casa además de los acabados de la fachada y exteriores depende de eso, sin olvidar que las líneas de ésta tendencia están también reguladas por los materiales utilizados. 4.- Un híbrido para la comodidad La tendencia marca tener todo sin escaleras, pero si aún necesitas algún espacio en un segundo piso, entonces este tipo de diseño puede ser para ti, porque además de tener todas las comodidades de una sola planta como la movilidad, la comodidad y la armonía, tienes también algún espacio que quisieras tener separado, como algún cuarto de lavado o de servicio, o incluso una pequeña terraza, dejando todo lo demás a tu alcance en el la planta baja.
5 ventajas de vivir en casas de un piso
5 ventajas de vivir en casas de un piso Comprar una casa es un paso muy importante en la vida de todos, es por eso que tenemos que pensar, comparar e informarnos para tomar una decisión que nos va acompañar por gran parte de los siguientes años. Hoy en día la oferta inmobiliaria es muy grande, por lo que afortunadamente seguro encontrarás algo que se apegue a tus necesidades, pero recuerda que esa casa probablemente será tuya para siempre. 1.-Facilidad de acceso Basados en que los mejores momentos de tu vida los pasarás en tu nueva casa, tenemos que pensar y basar nuestra decisión en pensar en el futuro y no solo en el presente. Parte de las situaciones que encontrarás en los próximos años serán guiadas a que las escaleras pueden ser molestas, un obstáculo y hasta peligrosas, ya que al tener hijos será una superficie de donde pueden caer. Otra de las ventajas de tener todo en un piso, es que la movilidad por la casa, para adultos mayores o personas con discapacidad, no será problema. 2.-Mejor mantenimiento En las casas de un solo piso puedes limpiar, dar mantenimiento y arreglar desperfectos con mayor facilidad y sobre todo con menos riesgos al no tener que hacerlo en las alturas, por ejemplo al limpiar los vidrios o pintar tus exteriores. Además será más rápido el proceso cuando hagas las labores del hogar al ser lineal. 3.- Mejor aprovechamiento de las superficies En internet puedes encontrar muchos blogs de arquitectura donde explican las tendencias sobre casa de un solo piso en donde puedes aprovechar al máximo el espacio, desde tener un jardín, hasta dar el acomodo en la construcción para que todo fluya en armonía dependiendo de las situaciones que acostumbren en tu familia. 4.-Jardín: Te conecta con la naturaleza y ayuda a la plusvalía. Hoy estamos más acostumbrados a los balcones, pero eso puede ser perfectamente reemplazado por un jardín que además de conectarte con la naturaleza, te ayudará a subir la plusvalía de tu hogar, además de ayudarte a sofocar las altas temperaturas y disfrutar de tardes de convivencia con la familia con la privacidad que necesitan. 5.-Ideal para remodelaciones. El costo de una remodelación en casas de un piso es mucho menor que en la de dos plantas, además de que será más sencillo realizarlo cuando sean cosas menores que incluso puedes tomar tu como tareas del hogar. Además de que si en algún punto te vas a mudar, podrás hacerlo con mayor facilidad, así como también introducir muebles y obviamente también puedes contemplar que cargar cualquier cosa será menos pesado, incluso las bolsas del super. Ahora tienes más información para poder elegir la casa en donde pasarás toda tu vida y sea cual sea tu decisión, debes pensar que ahí vivirás momentos únicos, irrepetibles y de mucha importancia al lado de tus seres amados, por algo es uno de los aspectos en donde más debemos pensar antes de actuar.